Beneficiarios hicieron manifiesta su felicidad y emoción tras dar término a un proceso que para muchos fue largo, agotador, pero reconfortante.
“Hasta más de medio siglo demoraron algunos ciudadanos en regularizar su propiedad”, recordaba el SEREMI de Bienes Nacionales Tomás Covacich, mientras felicitaba a 30 nuevos poseedores de sus flamantes Títulos de Dominio.
La ceremonia de entrega de este certificado se realizó en dependencias de la Casa Cultural de El Tabo, comuna que mantiene un convenio con la secretaría regional, para asesorar, orientar y facilitar la obtención de dicha herramienta.
“Esto se da en el marco que tenemos a través del Ministerio de Bienes Nacionales y la seremía con el municipio de El Tabo. De ahí también mi reconocimiento al alcalde (Alfonso Muñoz) que ha insistido en creer y darnos la confianza de mantener este convenio de trabajo, el que se traduce en la entrega de decenas de títulos de dominio, qué en el caso de El Tabo, gracias al convenio ha permitido dar celeridad al proceso y obtener en tiempo prudente certificado de titularidad de su bien raíz”, explicó Covacich.
Es el caso de Róbinson Hernández, vecino de El Tabo que demoró 7 años en acceder al dominio de su propiedad. “Es una emoción tremenda, han pasado tantas cosas y esto viene a reforzar todo el esfuerzo que hicimos. Yo hice el trámite en la Municipalidad en donde nos orientaron y nos entregaron información tan clara, que uno no tiene duda. Por eso un agradecimiento al alcalde a los concejales, porque sin ellos este departamento no existiría.”
A partir de ahora, don Róbinson y los nuevos propietarios de la provincia no solo podrán acceder a derechos básicos, sino también al acceso y derecho sobre la pequeña propiedad de raíz.
Así lo destacó el alcalde tabino Alfonso Muñoz. “Esto habla de la seriedad, del compromiso que tienen nuestros equipos técnicos y que se han puesto a disposición absoluta de nuestras usuarias y usuarios de la comuna de El Tabo” aseguró.
Un tema que no pasó desapercibido, fue que en el marco del enfoque de género y del compromiso desde el Gobierno y el Ministerio (de BB.NN.); de acuerdo al artículo 37 de la Ley 2.695, la mujer casada que regularice la propiedad, será considerada separada de bienes. Esto quiere decir qué, una vez inscrito el inmueble a nombre de la mujer y transcurridos 2 años, ella podrá disponer de la propiedad, sin necesidad de contar con autorización del marido.
En la entrega de los Títulos de Dominio, participaron también el Diputado Tomás de Rementería, la SEREMI de Gobierno María Fernanda Moraga, el alcalde de El Quisco José Jofré y los concejales de El Tabo Yuri Salamanca y José Urrea.